Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Nacional de Idiomas Indígenas.
Karin Herrera, directora general de Educación Intercultural Bilingüe del MPPE

Resultado de imagen para Karin Herrera, directora general de Educación Intercultural


Revitalización Lingüística (Idiomas Indígenas).

Profesor: Venancio Morales, Dirección de registro en el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC).


El idioma guajiro o wayúu, en su nombre propio (autoglotónimo) wayuunaiki [wayūnaiki] (wayuu: identidad étnica de los guajiros, ver wayúu; y naiki: idioma), es hablado por cerca de 400 mil personas en el departamento colombiano de La Guajira y en el norte del estado venezolano del Zulia, pertenece a la familia lingüística arawak, sub-familia maipureana, tronco norte,  cercanamente relacionado con la lengua de los añú de la costa zuliana, la de los lokono de las Guayanas y la de los taínos de las Antillas.




Ojeda Roger  por las TIC

Resultado de imagen para TIPO DE BILINGÜISMO INDIGENAS

Resultado de imagen para UBICACION DE INDIGENAS EN VENEZUELA



Educación: 

El corazón del proceso de revitalización propuesto es la educación. La recuperación de la identidad cultural y la revitalización de la lengua están centrados en las escuelas. La educación intercultural bilingüe se convierte en el bastión principal para el éxito del proceso. Esto implica un cambio en la política educativa y en los paradigmas de enseñanza de los maestros. Los casos exitosos de revitalización lingüística se han centrado en el sistema educativo.
 Fotografia tomado por (Prof. Ojeda Roger)

Identidad Cultural: 

La identidad de un pueblo está íntimamente ligada a su lengua, por lo que la pérdida de ésta pone en peligro inmediato la identidad del pueblo mismo. Varios grupos étnicos rechazan a las personas de la comunidad como indígenas cuando estos dejan de utilizar la lengua vernácula y adoptan la lengua mayoritaria.

Bienestar social: 

El conocido dicho popular “Barriga llena, corazón contento” puede resumir este componente. Ya se han mencionado arriba las condiciones de extrema pobreza y de exclusión social en la que los indígenas salvadoreños viven en la actualidad, con indicadores de desarrollo humano inferiores al promedio nacional. Habiendo sido despojados de todo, incluso su tierra ancestral, los pipiles han aprendido a valorar los bienes tangibles que les pueden proveer la satisfacción inmediata de sus necesidades.

Legislación: 

El estatus legal de un idioma determina en gran medida sus oportunidades de supervivencia. Cuando se reconoce a una lengua minoritaria como lengua nacional u oficial, el estado tiene la obligación de promover su utilización y aceptarla como una lengua legal en todos los ámbitos sociales y legales del país.




 El papel de la comunidad de hablantes.

 En todas las partes del mundo, las minorías etnolingüísticas tienden cada vez más a abandonar su lengua materna en beneficio de otras lenguas, también en lo que se refiere a la crianza de los niños y la educación formal. Entre las comunidades etnolingüísticas se observan distintas opiniones respecto a las perspectivas de futuro de sus lenguas. Algunos hablantes de lenguas en peligro llegan a considerar que su idioma es atrasado y poco práctico. Con frecuencia esas percepciones negativas están directamente ligadas a la presión socioeconómica de una comunidad lingüística dominante. Otros hablantes de lenguas en peligro, por el contrario, intentan contrarrestar esas amenazas y colaboran en actividades de estabilización y revitalización de su idioma. Puede ocurrir que esas comunidades establezcan ambientes como guarderías o escuelas, o al menos clases, donde se hable exclusivamente su lengua. 

Fotografia tomado por (Prof. Ojeda Roger)

El bilingüismo aditivo:

Es cuando una persona ha aprendido una segunda lengua que es considerada prestigiosa.


El bilingüismo sustractivo:

Es cuando se aprende una segunda lengua por causas socioeconómicas y esta nueva adquisición produce el alejamiento de la primera lengua.

Fotografia tomado por (Prof. Ojeda Roger)

 Vitalidad de las lenguas 

Es un tema del cual se ha escrito mucho; sobre todo, después del artículo de Krauss (1992) en Language, en el que sugiere que un 50 por ciento de las lenguas del mundo desaparecerán en el siglo XXI. La preocupación se centra en la pérdida del grado de diversidad lingüística y cultural que las lenguas y sus  poblaciones representan en el mundo, semejante a los argumentos por la diversidad de flora y  fauna (Romaine 2007). El llamado se intensifica cuando se considera que en los últimos  sesenta años, un 15 por ciento de familias lingüísticas se volvieron extintas y otro 27 por  ciento está en situación moribunda (Whalen & Simons 2012).

DATOS GENERALES SOBRE LA COMUNIDAD Y LAS LENGUAS

En el Valle de Sibundoy Putumayo, sur occidente colombiano se encuentra la comunidad indígena kaméntsá, la comunidad inga, además de un gran número de pobladores colonos o blancos, (como son llamados por los indígenas). En lengua kaméntsá, blanco corresponde a skená, lo que muchas veces se traduce como intruso O extraño. Estas personas llegaron hace algunos años al Valle, especialmente durante el último siglo. Generalmente estas personas son provenientes del área rural del departamento de Nariño e inicialmente fueron llevadas allá en busca de mejores condiciones de vida por los misioneros que evangelizaron y se establecieron en la región.




Fotografia tomado por (Prof. Ojeda Roger)


 El estudio de la comunidad de habla del wayuunaiki, lengua de la familia arawak, asentada territorialmente en La Guajira colombo-venezolana constituye nuestro principal propósito de análisis en la investigación que aquí presentamos, es un estudio que, en dos fases, busca poner en evidencia las características de la situación de lenguas en contacto, español/wuayunaiki y de otras lenguas que conocen y usan, en cierta medida, las comunidades wayuu asentadas en La Guajira colombiana. Nuestro objetivo en este trabajo consiste en dar cuenta de la caracterización de una comunidad indígena como la que nos ocupa, su situación territorial, las características sociolingüísticas de la comunidad, la situación de contacto de lenguas en la que pervive en un contexto permanente de multilingüismo y multiculturalidad y el estudio de la conciencia y actitudes sociolingüísticas de esta comunidad. Palabras clave: wuayunaiki, comunidad de habla, lenguas en contacto, sociolingüística, multilingüismo.

Fotografia tomado por (Prof. Ojeda Roger)
Directora general de Educación Intercultural Bilingüe.

¿Cómo revitalizar a las lenguas indígenas?

Al morir una lengua indígena, muere todo un legado cultural con ella. Muchas lenguas indígenas se encuentran en serio peligro de extinguirse completamente. Procesos de revitalización lingüística son necesarios.




¿Por qué mueren las lenguas?

En la pérdida de las lenguas indígenas. 

Entre los físicos se incluyen epidemias, enfermedades o catástrofes naturales. Entre los socio-políticos están muy presentes guerras civiles, colonizaciones, represión y opresión política. Períodos cuando los gobiernos no han permitido a los pueblos indígenas el uso de sus lenguas. En cuanto a los factores socio-económicos, en muchas ocasiones, resultan ser los padres quienes no quieren que sus hijos hablen la lengua indígena de su comunidad por razones de discriminación o prestigio. “Ellos quieren evitar que sus hijos experimenten los que ellos han vivido”, añade.

A su vez, Mohr hace referencia hacia las actitudes lingüísticas de los nativo-hablantes. Es decir, ellos puedes presentar actitudes negativas hacia su propia lengua y cambiarla por el idioma dominante del país y así, integrarse en la sociedad dominante y abandonar su estilo de vida.

“Si la gente pierde su idioma, pierde mucho más que eso, se pierden conceptos religiosos, costumbres, historias”.




¿Cómo se las puede revitalizar?

Lo más importante sería crear actitudes lingüísticas positivas en las sociedades hacia estas lenguas, impulsar proyectos de documentación de estas lenguas y, sobre todo, que se las enseñe en las escuelas. Estos factores resultarían cruciales en procesos de mantenimiento de las lenguas indígenas y revitalización; sin embargo, éstas representan mayormente decisiones políticas.

Igualmente, es crucial crear espacios en los que las lenguas indígenas puedan sobrevivir. Por ejemplo, utilizar los medios de comunicación para que den un impulso y una importancia real a estas lenguas. la existencia de páginas de Facebook en maya-quiche o hip hop en quechua. Es decir, los jóvenes ya utilizan estos espacios para usar su lengua en busca de un proceso de identidad, y también, con el objetivo de distinguirse de la generación de sus padres.



Fotografia tomado por (Prof. Ojeda Roger)
“La gente sí usa las lenguas indígenas, al mismo tiempo la globalización les permite comunicarse en su idioma. Hay esperanza, pero depende del país, la situación política, etc.”. De igual forma, es necesario promover seminarios sobre estas lenguas que impulsen el interés de todas las partes, así como crear centros que protejan y den apoyo a las lenguas en peligro.

A su vez, dentro de las comunidades indígenas, es importante que los padres hablen con sus hijos en sus lenguas nativas. Esto contribuirá a que la lengua se mantenga, y a su vez, que se la trasmita de generación en generación, coinciden las docentes.




OJEDA ROGER

Pueblo cumanagoto

Los cumanagotos eran una etnia de la rama caribe que vivía en el centro y centro-oriente de Venezuela hasta la costa del Caribe al momento en que llegaron los europeos a Suramérica. Vivían ante todo en la región que hoy en día es el estado de Anzoátegui

El conquistador Garci González de Silva realizó en 1579 y 1580 dos expediciones de ataque contra los cumanagotos que habitaban en los Valles del Tuy.

Alexander von Humboldt los identificó como uno de los principales grupos indígenas en la Provincia de Nueva Andalucía. Siguieron siendo un pueblo claramente distinto hasta después de la Independencia de Venezuela. Para 1822 había unos 26 individuos de esta etnia en la zona al oeste de Cumaná.

En la actualidad, aún permanecen en ciudades, poblados urbanizados y rurales en su mayoría al oriente del país. claro está, ya integrados al modelo de sociedad occidental, pero aun manteniendo su cultura y costumbres.




Fotografia tomado por (Prof. Ojeda Roger)

Las actitudes lingüísticas.

Son las opiniones, ideas y prejuicios que tienen los hablantes con respecto a una lengua. Por ejemplo, se suele afirmar que para el aprendizaje de una lengua resulta positivo tener una buena actitud hacia ella.

Fotografia tomado por (Prof. Ojeda Roger)


LAS ACTITUDES LINGÜÍSTICAS

El éxito en el aprendizaje de una nueva lengua está muy motivado por el tipo de actitud que muestre el hablante hacia esa variedad; si es positiva y, por lo tanto, asociada a valores positivos, el éxito es mayor que si esa variedad no tiene prestigio o connotaciones positivas para el estudiante.
No es lo mismo aprender una lengua por obligación o por gusto ni es lo mismo aprender una lengua de un pueblo amigo que de un pueblo dominador.

La actitud hacia una variedad viene dada, no tanto por razones de tipo lingüístico, sino por la consideración que merecen sus hablantes, los contextos y las funciones a los que está asociada; es decir, por razones políticas y sociales.

Hay que destacar que en muchas ocasiones los hablantes se manifiestan en un sentido (es decir, expresan un tipo de conocimientos y evaluaciones) pero actúan en dirección contraria. Es decir, hay contradicción entre creencias y hechos, las actitudes no permiten predecir matemáticamente cuál va a ser el comportamiento lingüístico del individuo ni mucho menos de la comunidad.

Los individuos forjan actitudes, del tipo que sea, porque tienen conciencia de una serie de hechos lingüísticos y sociolingüísticos que les conciernen o afectan. Estos individuos saben que su comunidad prefiere unos usos lingüísticos a otros, que ciertos usos son propios de un grupo y no de otros, etc.

ALGUNAS ACTITUDES LINGÜÍSTICAS

a) Los prejuicios

El hábito de emplear las señales sociales como fuente de información lo denomina Hudson prejuicio lingüístico. Las personas evalúan a los otros por su habla favorable o desfavorablemente porque suelen asociarse valores a las características no lingüísticas implicadas.
Los prejuicios son especialmente relevantes en el campo de la educación:


Los maestros:

-suelen basar sus primeras impresiones de los alumnos en la forma de habla con preferencia a otras fuentes de información que pudieran parecer más relevantes.

-además existe el componente de autocumplimiento de profecías. Inconscientemente el maestro puede favorecer el fracaso augurado de un alumno.

-otra forma en que los prejuicios de los docentes afectan a los alumnos es reforzando cualquier prejuicio negativo que los alumnos pudieran tener cerca de su propia variedad

-los maestros que valoran el habla de sus alumnos pueden ser de dos clases:

-los que valoran el nivel de estandarización

-los que valoran la fluidez

            Los alumnos:

            Hay pruebas de conciencia lingüística desde muy temprano (a partir de los 3 años). Podemos concluir que los niños ya poseen prejuicios lingüísticos antes de ir al colegio y que éstos son muy sofisticados (casi como para un alumno) al llegar la adolescencia. La cuestión es si estos prejuicios afectan a su aprendizaje. No hay respuestas muy claras pero sí que el habla del maestro afecta a la disposición del alumno para ser influido por lo que dice e incluso a su habilidad para recordarlo.

b) Lealtad y deslealtad lingüísticas
Se derivan del hecho de que el habla es una forma de pertenencia (o de querer pertenecer) a un grupo, y que, a través de ella, queremos ser juzgados como los demás miembros del grupo. El orgullo es condición indispensable para que haya lealtad, pero no siempre que hay orgullo ésta existe. Su actitud antinómica es el desprecio.

c) Seguridad e inseguridad lingüísticas 
El hablante debe partir de un conocimiento del panorama sociolingüístico dentro de su actividad lingüística cotidiana. Una de las consecuencias directas de la conciencia sociolingüística de los hablantes es su seguridad o inseguridad lingüística, es decir, la relación entre lo que el hablante considera correcto o prestigioso y su propia manera de hablar. Hay seguridad lingüística cuando lo que el hablante considera correcto coincide con su forma de hablar. Hablamos de inseguridad lingüística cuando tal coincidencia disminuye o desaparece.

d) El prestigio lingüístico
Se define como un proceso de concesión de estima y respeto hacia individuos o grupos que reúnen ciertas características y que lleva a la imitación de las conductas y creencias de esos individuos o grupos.

Fotografia tomado por (Prof. Ojeda Roger)



EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA EN SITUACIONES DE DESIGUALDAD Y DESVENTAJA DE PARTE DEL ALUMNADO.

Se ha afirmado que la lengua es la causa fundamental en el fracaso escolar de grupos minoritarios. La razón básica es que el modelo de lengua propuesto es el de la clase dominante, hecho que desmotiva y hace fracasar a quien no comparte ese modelo. La escuela es el principal instrumento de socialización de modo que quienes lleguen con un trasfondo cultural y social diferente tienen posibilidades de sufrir algún conflicto.

El bilingüismo es observado como una amenaza y como un problema, como algo que ejerce una influencia negativa en el desarrollo infantil.
Un caso claro también es el de los hablantes de dialectos. Durante siglos los educadores han combatido el uso de los dialectos en la escuela porque los consideran formas subestándar de habla.

a) la teoría del déficit de Bernstein:
El lenguaje de los grupos social o culturalmente marginales no se adapta al tipo de actividades lingüísticas e intelectuales (o cognoscitivas) que exige la educación formal; el fracaso es interpretado como consecuencia de una contradicción entre el tipo de código utilizado por esos niños y el tipo de código utilizado por la escuela. Esta teoría defiende la existencia de dos tipos de código, el restringido y el elaborado.
El propio Bernstein ofrece listas con rasgos que caracterizan el código restringido. 

Para el español son los siguientes:

1.Limitación del número de vocablos. Escaso empleo de sinónimos.
2.Limitación más acusada para adjetivos y adverbios
3.Oraciones cortas, simples, con frecuencia inacabadas.
4.Empleo simple y repetitivo de las conjunciones
5.Desorganización informativa.
6.Empleo frecuente de la construcción impersonal.
7.Aserciones, negaciones y mandatos categóricos
8.Pudor ante las afirmaciones futuras
9.Frecuente apelación al consenso del interlocutor
10.Empleo de refranes
11.Uso abundante de interjecciones
12.Resistencia
casi siempre por incapacidad) a la expresión individualizada.

Se trataba de enseñar el código elaborado a quienes tenían sólo el restringido, una especie de “educación compensatoria”. Esta idea, aun con mucho apoyo económico (10.000 millones de dólares entre 1965 y 1970) no funcionó, hecho que se achacó a que las madres no estaban socializando a sus hijos en el ambiente apto para el éxito escolar. En resumen, quienes tenían el déficit eran las madres.

Muchos lingüistas creen que lo que ocurre es que cada grupo usa el lenguaje de diferente manera, pero ninguna de ellas es deficiente. Es decir, que las variedades no estándar son tan aptas como las normativas para poder comunicarse.

b) las teorías de la diferencia:

El bagaje lingüístico en el ingreso a la escolaridad es el que entra en contradicción con las exigencias lingüísticas de la escuela. A diferencia de la teoría del déficit, no se valora el habla de los niños o adultos marginales; se la describe desde el variacionismo sólo se la considera diferente al habla normativa de la escolaridad. El fracaso es consecuencia, por lo tanto, de la diferencia, ya que el niño o adulto se enfrenta con producciones lingüísticas, escritas u orales, en una variedad distinta a la suya y esto le pone en desventaja con respecto a otros niños hablantes de la variedad estándar


Las soluciones pasan por los siguientes puntos:

-rechazar un modelo educativo que presente a la comunidad lingüística como un continuum homogéneo que comparte un código común igualitario.

- evitar la identificación de las variedades que se distancian de la estándar o escolar como deficientes o directamente incorrectas.

- trabajo en el aula con textos, transcripciones de material oral no estándar del español. El objetivo es reflexionar sobre la diversidad lingüística en los niveles social y geográfico para revalorizar así las formas locales.

- ruptura de algunos prejuicios que asocian determinadas formas de habla con algún tipo de descripciones


- acordar la realidad cotidiana con aquella que propone el sistema educativo.




Los pueblos indígenas de Guyana son conocidos localmente como ' amerindios .

Resultado de imagen para UBICACION DE INDIGENAS EN VENEZUELA

 Los amerindios costeras son el Kalihna , ( Carib - galibi ) , Lokono ( Arawak - Taino ) y Warau , cuyos nombres reflejan las tres familias de lenguas indígenas. Los amerindios de interiores se clasifican en seis grupos : 

Akawaio , 
Arekuna , 
Patamona , 
Waiwai , 
Makushi y Wapishana . 

Todos estos grupos interiores originalmente de habla Caribe con la excepción de la Wapishana , que están dentro de la familia lingüística Arawak Taino -

Lenguas caribes en Venezuela,
Guayanas , Surinam y Brasil. 

Localización de las lenguas vivas y las áreas probables de la expansión en centrury 16a . 
Con base en los datos de Desmond C. Derbyshire " caribes Idiomas " en Los amazónicos Idiomas , Dixon & Alexandra Y. Aikhenvald ( eds. ) , Cambridge : Cambridge University Press, 1999. p . 22 .


Imagen relacionada

Familia caribe
Las lenguas caribes actuales, c. 2000.

La mayoría de estos idiomas se hablan en el Sureste de Venezuela. Antiguamente idiomas semejantes a estos se hablaban en gran parte de la costa oriental venezolana y la Cuenta del Orinoco.

Akauayo (644-censo de 1992):  es un idioma hablado en los estados Monagas y Bolívar en una zona limítrofe con la de habla pemona. Es marginalmente inteligible con el idioma pemón. 

Eñepá o panare (2.551): hablado en el estado Bolívar y Amazonas. 

Japrería (95): hablado solamente en un pueblo en el estado Zulia, en el oeste del país. 

Kariña (4450): se habla en algunos municipios en el oriente de Venezuela. 

Pemón (~30000): sus hablantes se hallan ante todo en la zona suroriental del estado Bolívar en la Gran Sabana y alrededor de esta. 

Wanai o mapoyo (2?): es un idioma a punto de desaparecer hablado en el Amazonas y es muy parecido al yavarana. 

Yavarana (119?): es un idioma amenazado con desaparecer hablado en el Noreste del estado Amazonas. 

Ye'kuana (5500): sus hablantes se hallan en el Noreste del estado Amazonas y en el Suroeste de Bolívar.

Yukpa (3.285): este idioma es hablado en el estado Zulia. 

Entre los idiomas caribes extintos desde la Conquista se cuentan el tamanaco, el cumanagoto y el chaima.









Pueblo Wapishana
remote tribes people

"Queremos seguir nuestra propia vía de desarrollo y asegurarnos de que las propuestas ofrecidas por otros vayan en sintonía con nuestras propias prioridades. Queremos tener la plena certeza de que el rumbo que tome el desarrollo de nuestro pueblo esté verdaderamente en armonía con nuestros derechos y nuestros objetivos."
  
Región: Amazonía

País(es): Guyana, Brasil, Venezuela
Nombre del pueblo: 

Wapishana (Guyana, Venezuela),

Wapixana (Brasil),

Autodenominación del pueblo:Wapishana

Otros nombres del pueblo: Wapichana

Familia lingüística: Arawak

Lengua de uso: Wapishana

Otros nombres de lengua: 


  • wapixiána, 
  • wapisiana, 
  • wapichana, 
  • wapishana,
  • wapixiana, 
  • uapixana, 
  • vapidiana.
remote tribes people

PEBLO Wapishana


Venezuela:

Según la Constitución Bolivariana de Venezuela de 1999, el idioma oficial es el castellano; los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República. Los pueblos indígenas tienen derecho a unaeducación y a un régimen educativo de carácter intercultural y bilingüe (BID – IIDH 2003). 

La Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas del 8 de diciembre de 2005 establece:

En el Art. 77, la obligación del Estado de desarrollar, entre otros, la revitalización de los idiomas indígenas, la uniformidad gramatical de la escritura de cada lengua;

En el Art. 94, el uso oficial de los idiomas indígenas para los pueblos indígenas. El Estado garantiza el uso de los idiomas indígenas en traducciones de documentos oficiales y legales de la República y procesos judiciales (intérpretes bilingües), en actos públicos de los estados con población indígena, en el registro de toponimia, en textos escolares y publicaciones del régimen de educación intercultural bilingüe, programas de salud, medios de comunicación
social, procedimientos de consulta a pueblos indígenas.

La Ley de idiomas indígenas del 20 de mayo de 2008 sanciona el reconocimiento y promoción de los idiomas indígenas y establece las directrices y bases de la educación intercultural bilingüe. Contempla la conformación del Consejo de Idiomas Indígenas como instancia de consulta de las políticas, planes, programas, proyectos y actividades dirigidos a los pueblos y comunidades indígenas en materia lingüística del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas. Establece el uso de las lenguas indígenas en medios de comunicación y medios comunitarios y en instancias públicas de atención a pueblos y comunidades indígenas.

Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 16 personas pertenecientes al pueblo Wapishana, de las cuales 9 resultaron del sexo masculino mientras que 7 del sexo femenino.

Este grupo es bastante grande en comparación con los otros pueblos aislados, con un estimado de 6.000 que viven en el sur de Guyana, América del Sur solo.

El Wapishana también viven en una sección del norte de Brasil. Pueblo que viven en Brasil suelen dividir en alrededor de 150 personas por comunidades, pero en Guyana sufren de un poco más de hacinamiento (aunque mucho menos de habitantes de las ciudades metropolitanas se puede utilizar para.) Aunque hay algunas diferencias filosóficas notables con el pueblo, tales como el rechazo de la propiedad privada de la tierra, los principios de la unión de la Wapishana realidad tienen en común con los del mundo industrializado. Matrimonios polígamos son en su mayoría no existe hoy en día, está permitido y cualquiera de los cónyuges en un matrimonio para iniciar el divorcio

La Asociación de Derechos Humanos de Guyana (GHRA por sus siglas en inglés) y las comunidades Wapichana de la región de Rupununi están manifestando importantes inquietudes por los planes de construcción de una  carretera que afecta a bosques prístinos situados dentro del territorio Wapichana en el sur del país. La carretera proyectada se construirá desde Brasil, y pasaría por la aldea de Parabara en Rupununi del Sur y abriendo bosques tropicales antiguos a lo largo de su trayectoria hacia el río Esequibo y, llegando hasta Surinam. Las comunidades Wapichana afectadas en Guyana han expresado su alarma al enterarse de esta noticia. El Consejo de Toshaos del  Districto de Rupununi del Sur se ha reunido a fi nales de noviembre y han enviado una carta al Gobierno de Guyana para exigir más información y para comunicarle su rotunda oposición a cualquier plan de construcción de carreteras que pueda suponer una amenaza para sus bosques y un riesgo de destrucción de sus tierras tradicionales, que siguen pendientes de ser reconocidas legalmente tras más de 45 años desde la independencia de Gran Bretaña. El pueblo indígena Wapichan de Guyana, Suramérica, hará público un mapa digital de su territorio tradicional que ha sido recopilado por sus comunidades, junto con una innovadora propuesta para cuidar 1.4 millones de Ha de bosque tropical para el beneficio de sus comunidades y del mundo. La rica variedad de selvas pluviales, montañas, humedales, y pastizales de sabana mezclado con bosque seco que se encuentran en este territorio, son las tierras ancestrales de 20 comunidades que viven de la agricultura de pequeña escala, la caza, la pesca y la recolección, actividades que han realizado en toda la zona por generaciones. El mismo territorio, localizado en el Distrito Sur del Rupununi al suroeste de Guyana, tiene una abundancia excepcional de vida silvestre, incluyendo especies en peligro de extinción como las nutrias gigantes de río, los jaguares, y los perros de monte, así como especies endémicas de peces y aves, como por ejemplo el pájaro hormiguero del río Branco.

Nuestros acuerdos del uso de la tierra contenidos en nuestro plan han sido validados por las comunidades, e incluyen una propuesta para establecer un gran Bosque Conservado por el Pueblo Wapichana en las regiones del este y del sur de nuestro territorio, así como numerosos planes para proteger nuestros sitios sagrados y lugares importantes para la pesca, los animales de monte y la vida silvestre. Nuestro plan contiene además acuerdos hechos entre nuestras comunidades en lo referente a las propuestas sobre la ampliación de los títulos existentes y sobre la definición de los límites comunes entre las comunidades. Además, el plan contiene reglas y principios de las comunidades para tratar con nuestro derecho colectivo al consentimiento libre.



La denominación 
«lenguas maipureanas» 

Es equivalente, aunque tiene un uso más limitado y fue acuñado por Filippo Salvatore Gilii en 1772, proviene del idioma maipure lengua de esta familia hablada en el siglo XVIII en Colombia y Venezuela y actualmente extinta.

De las lenguas arawak septentrionales han pasado varios préstamos de palabras al castellano y otros idiomas, como por

Ejemplo: 


  • batata, 
  • bohío, 
  • caimán, 
  • cacique, 
  • caníbal,
  • canoa, 
  • carey, 
  • colibrí, 
  • enaguas, 
  • guajiro, 
  • hamaca, 
  • iguana, 
  • maíz, 
  • sabana o tiburón. 


La lengua taíno fue hablada en Cuba, Jamaica,  Puerto Rico y La Española, siendo la fuente de la mayoría de estos préstamos léxicos.

Arawak languages 02.png

Las lenguas arawak de Sudamérica. Los puntos representan las localizaciones precisas de las lenguas bien documentadas; el resto de áreas sombreadas reconstruye la extensión en el pasado, en azul claro las lenguas arawak septentrionales y en azul oscuro las lenguas arawak meridionales.


LIMITES DE LA CAPITANÍA GENERAL DE VENEZUELA EN 1810.
  
Los límites de la Capitanía General de Venezuela en 1810, año tomado para la aplicación del Uti Possidetis Iuris, invocado por el Libertador Simón Bolívar, en la ocasión del Congreso Anfictiónico de Panamá (1826), para la justa y cabal delimitación del territorio de las nuevas repúblicas hispanoamericanas, y aceptado por éstas. 

Salvo por la pérdida de la Provincia insular de Trinidad, ocupada por la Marina inglesa en 1797 y cedida formalmente por Carlos IV al Reino Unido en 1802 (Tratado Amiens), nuestras fronteras, en cuanto su aspecto legal, eran las mismas de cuando la Capitanía General fue establecida por Carlos III en 1777.

No disponemos de un mapa oficial que las represente, pero se hizo una aproximación a esta realidad que sintetiza concienzudos estudios y trabajos de calificados historiadores e investigadores, especialmente los profesores Daniel de Barandiarán, Manuel Alberto Donis Ríos, Herman González Oropeza y Pablo Ojer Celigueta, Miembros Fundadores de este Instituto, quienes consultaron y analizaron irrebatibles títulos (Reales Cédulas, Reales órdenes, Etc.) cuyos originales o copias auténticas reposan en los archivos de Venezuela, Colombia ( La Nueva Granada ), España, Gran Bretaña los Estados Unidos (ver Mapas Anexos).



wikipedia


Bilingüismo

Con bilingüismo nos referimos a la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas en cualquier situación comunicativa y con la misma eficacia.

Existen concepciones discrepantes sobre qué condiciones exactas deben darse para que un ser o un grupo humano, una institución o una sociedad, pueda considerarse bilingüe. Aunque claramente debe distinguirse entre:

Bilingüismo individual; es decir, la capacidad de un individuo para procesar dos sistemas lingüísticos diferentes. Este tipo de bilingüismo es estudiado por la lingüística aplicada, la psicolingüística y la neurolingüísti a principalmente.

Bilingüismo social, es decir, los efectos de la existencia de bilingüismo en un grupo humano. Este asunto es de especial interés para la sociolingüística y la lingüística antropológica.
En la última década el concepto de bilingüismo se enmarca dentro del multilingüismo, que es la capacidad que tiene todo ser humano de aprender más de una lengua y cómo estas actúan entre sí y se apoyan unas a otras en los procesos de adquisición y/o aprendizaje de las mismas.





logo Mineducación, Ministerio de Educación Nacional - República de Colombia


Avances en bilingüismo indígena

La Dirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales adelanta el Proyecto de Atención Pertinente a la Población Indígena en Edad Escolar, con recursos del Fondo japonés del Banco Mundial y una contrapartida nacional. Además de reforzar calidad, cobertura y eficiencia, se impulsa el bilingüismo en los procesos educativos desarrollados por los Pueblos Indígenas, mediante la enseñanza en lengua propia y la introducción del castellano como segunda lengua.

La idea central es atender a aproximadamente 1.300 niños, niñas y jóvenes indígenas, mediante la implementación de 51 experiencias en educación Básica, en tres pueblos indígenas: Wayuu, cuyo territorio se localiza en La Guajira; Ette Ennaka, en Magdalena; y U'wa, en los departamentos de Boyacá, Santander, Norte de Santander, Arauca y Casanare. Así mismo, el proyecto busca fortalecer las tres lenguas habladas por estos pueblos: Wayuunaiki, Ette Taara y Ukuwa, respectivamente, mediante modelos etnoeducativos flexibles que contemplen los contextos bilingües de manera estructural1. La construcción de estos modelos se está realizando con los Pueblos Indígenas, a partir de sus Planes de Vida como referentes ideológicos integradores y del Proyecto Etnoeducativo de cada Pueblo (PE) como eje articulador de los
modelos.

"En esta primera fase se desarrollan los lineamientos generales de los modelos flexibles para la educación básica indígena, que servirán de referentes para otros Pueblos. Posteriormente, el modelo será traducido teniendo en cuenta las particularidades lingüísticas, territoriales y culturales. Cada modelo comprende los procesos de formación de etnoeducadores, la definición de recursos de aprendizaje y mediaciones pedagógicas y su aplicación en el aula, teniendo en cuenta la cultura y vida cotidiana comunitaria y su propio idioma, como expresión del pensamiento", aseguran Juana Vargas y Jairo Nieto, coordinadores del Proyecto en el Ministerio de Educación. "En los modelos, el bilingüismo es eje fundamental de los procesos de aprendizaje pues se pretende transversalizar el uso de la lengua propia en todas las áreas del conocimiento como vehículo de aprendizaje, e introducir el castellano como segunda lengua; es decir, como objeto de enseñanza y desde el grado que determine cada Pueblo Indígena. También se considera el fortalecimiento de la lengua propia incentivando las políticas lingüísticas y la enseñanza de la lecto-escritura".

Además, otro componente, de fortalecimiento institucional, pretende generar alianzas técnicas con las entidades territoriales y otros actores sociales, con el propósito de empoderar a los pueblos en la autogestión de sus procesos etnoeducativos y garantizar la sostenibilidad de los mismos.

Resultado de imagen para TIPO DE BILINGÜISMO INDIGENASEn este marco se han realizado siete sesiones de consulta, con asistencia de más de 60 participantes por cada sesión, entre ellos las autoridades tradicionales y la comunidad educativa, quienes avalaron el proceso en sus territorios. Adicionalmente, se han realizado dos talleres de legislación indígena con énfasis en la etnoeducación, dirigidos a las autoridades educativas del orden local, regional y etnoeducadores, para enmarcar las propuestas dentro de la normatividad especial correspondiente a los grupos. Asimismo se llevan a cabo talleres de fortalecimiento de los Proyectos, revisión, análisis de los lineamientos curriculares y conformación de comisiones de trabajo.


Resultado de imagen para TIPO DE BILINGÜISMO INDIGENAS
Como práctica del bilingüismo y en coherencia con la propuesta, las sesiones de trabajo con los Pueblos Indígenas se han desarrollado en el uso compartido del castellano con el wayuunaiki, ette taara y ukuwa, según sea el caso, lo cual ha permitido la comprensión y enriquecido el análisis del proyecto, su difusión y el uso público de las lenguas.



Diglosia según Fishman


1.  La diglosia es la situación de convivencia de dos variedades lingüísticas en el seno de una misma población o territorio, donde uno de los idiomas tiene un estatus de prestigio como lengua de cultura, de prestigio o de uso oficial frente al otro, que es relegado a las situaciones socialmente inferiores de la oralidad, la vida familiar y el folklore.  Cuando hay tres o más lenguas se le denominan poliglosia o multiglosia.

2. Nacido el 18 de julio de 1926. Lingüista estadounidense. 

Se especializa en la sociología del lenguaje, planificación lingüística, educación bilingüe y lengua y etnicidad. Una de sus obras: “Lenguage in Sociocultural Change”.

3.  En 1967, Joshua Fishman publicó un artículo en el que revisó y amplió el concepto de diglosia: Se debe distinguir cuidadosamente la diglosia del bilingüismo. El bilingüismo es un tema de psicólogos y psicolingüistas, hace referencia a la capacidad de un individuo de usar más de una variedad lingüística. La diglosia, en cambio, es un tema que estudian los sociólogos y los sociolingüistas, se refiere a la distribución de más de una variedad lingüística en una sociedad para diferentes tareas comunicativas.

4.  Para Fishman el término “diglosia” puede referirse a cualquier grado de diferencia lingüística, desde las más sutiles diferencias estilísticas de una sola lengua hasta el uso de dos lenguas sin ningún tipo de relación, incluyendo las variedades permitidas en la definición de Ferguson. La prueba de la existencia de diglosia en una comunidad es que las diferencias lingüísticas deben tener asignadas unas funciones diferentes. 

 Además, piensa que el grado de bilingüismo individual que haya en la sociedad es un criterio tipológico importante.

5.  El término diglosia lo reserva para referirse a una peculiaridad de la organización lingüística a nivel sociocultural, el uso de dos lenguas en una misma comunidad de comunicación y propone reservar el término bilingüismo para referirse al fenómeno del habla individual, el saber hablar el individuo dos lenguas y sus aspectos sicológicos. 

 Una sociedad bilingüe se caracteriza por utilizar dos lenguas de forma alternativa en diferentes situaciones, en este sentido converge con el bilingüismo individual. En cada dominio puede haber presiones de diferentes tipos (económicas, administrativas, culturales, políticas, etc.) que influyen en la selección de una lengua.

6.  Otra contribución importante de este autor es la ampliación de la definición de diglosia, no la limita a variedades de una “misma lengua” sino que la extiende al fenómeno del uso de dos lenguas como las variedades funcionales de cualquier índole.  De esta manera el concepto puede ser aplicado situaciones de contacto entre lenguas sin parentesco y elimina el problema, presente sobre todo en el área de las lenguas románticas, de determinar la autonomía de una lengua y la delimitación de varias lenguas entre sí.

7.  Apoya la opinión que atribuye a John Gumperz: “la diglosia no sólo existe en sociedades plurilingües con varias “lenguas” oficialmente reconocidas y tampoco sólo en sociedades que utilizan la variedad vernácula y la variedad clásica de una lengua, sino también en sociedades en las que se usan diferentes dialectos, registros o variedades lingüísticas de cualquier tipo con diferentes funciones”.

8. Para que se pueda decir de una sociedad que es una comunidad lingüística con bilingüismo y diglosia, casi toda la población debería saber hablar A y B, y las dos variedades deberían estar distribuidas de la manera típica de la diglosia. Ejemplo: el uso del español y el guaraní -lengua indígena en el Paraguay. Ya que el guaraní funciona como lengua Baja y el español como lengua Alta. Demuestra lo distintas que pueden llegar a ser lingüísticamente dos lenguas, y aun así estar en una relación diglósica. El español es una lengua indoeuropea y el guaraní una lengua indígena americana; entre ambas lenguas existen grandes diferencias estructurales.

9. Son comiunidades que usan dos o más lenguas sin reglas prefijadas, donde, habiendo un gran número de personas bilingües, éstas no restringen una lengua a un tipo de circunstancias y la otra a otro tipo. Cualquiera de las dos lenguas puede servir para cualquier finalidad. Tales tipos de comunidades existen cuando está habiendo cambios importantes en las relaciones de diglosia y son extremadamente inestables o transitorias.

10. Es consecuencia de que la diglosia “tenga filtraciones”. Esto significa que una variedad se filtre y pase a empelarse en las funciones reservadas en un principio a la otra variedad. 

La consecuencia del bilingüismo sin diglosia será: o una variedad nueva, mezcla de las antigua variedades A y B, o la situación de una variedad por la otra. Ejemplo: Zona germano-hablante de Bélgica. 

En esa comunidad, el desplazamiento del alemán al francés se ve precedido por un bilingüismo extendido en el que las dos lenguas pueden usarse para casi cualquier propósito.

11. Son comunidades muy marcadas socialmente en las que la clase alta habla una variedad y la clase baja la modalidad popular. Las comunidades con diglosia sin bilingüismo no son comunidades lingüísticas, puesto que los dos grupos no se comunican, salvo mínimamente a través de intérpretes o usando una lengua pidgin.

12. Ejemplo: El caso ruso en la época de los zares, donde el francés fue tomado como modelo del buen hablar. Para que haya una situación de diglosia sin bilingüismo se necesitan dos grupos diferentes dentro de una sola entidad política, religiosa y/o económica. Uno de ellos es el grupo dirigente, que sólo habla la lengua Alta. El otro, normalmente un grupo mucho más grande, no tiene poder en la sociedad y habla exclusivamente la lengua baja.

13. Plantea una situación casi «ideal», pues se trata de sociedades muy pequeñas, aisladas y no diversificadas.

14. De los cuatro posibles tipos de comunidades, sólo dos son ejemplos de diglosia (diglosia con y sin bilingüismo), y son ésas las dos únicas comunidades lingüísticamente estables. Diferencias entre estos dos tipos: 

 Los dos se caracterizan por la diglosia y se diferencian según tengan o no “bilingüismo”. De una se dice que es una sociedad “con bilingüismo” y de la otra “sin bilingüismo”. 

 Lo verdaderamente característico de la diglosia es la existencia de diglosia con una gama de posibilidades extensa y variada de bilingüismo.

15. 1. Fishman pone menos énfasis en la importancia de que sólo haya dos variedades lingüísticas. Su propuesta permite la presencia de “varios códigos separados”, aunque dice que la separación está “la mayoría de las veces basada, por una parte, en una lengua A y por otra, en una lengua B” 

2. Mientras que Ferguson restringe el término “diglosia” a los casos que están en un término medio de la relación entre las variedades (es decir, hay más diferencias de las que hay entre estilos y menos de las que hay entre diferentes lenguas), a Fishman no le importa tanto esa restricción.

16. La definición de diglosia de Fishman es más amplia porque incluye en la definición del término a las sociedades multilingües, las sociedades que emplean una lengua vernácula y otra clásica y otra clásica y también a cualquier sociedad en la que se empleen dialectos o registros separados o cualquier tipo de variedades funcionalmente diferentes.


17. En la descripción de Fishman, se advierte que la diglosia no equivale a bilingüismo. La diglosia es la distribución de una o más variedades lingüísticas para cumplir diferentes funciones comunicativas dentro de una sociedad.












ESTAMOS EN MODIFICACIÓN.