Funvisis llamó a la calma tras temblor de 5.1 en el estado Mérida
La presidenta de Funvisis, Aura Fernández, llamó a la calma a la población tras el sismo en la entidad merideña pues "son normales (estos temblores) en Venezuela". Sin embargo, se registraron derrumbes y afectación en diferentes zonas adyacentes al centro del temblor.
El movimiento telúrico fue localizado a 27 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km.
La presidenta de Funvisis, Aura Fernández, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que "son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico". Sin embargo, reportes desde el estado Mérida señalan que hubo derrumbes y zonas afectadas por el sismo.
El fallecido responde al nombre de Edgardo Salas, mientras que reportan cinco heridos, Martin Lara, Jesús Ramírez, Gabriela Gutiérrez, y Nestor Tarazona. Según se conoció todos son trabajadores de la Gobernación de Mérida que regresaban del acto "Corazón Llanero" cuando ocurrió el sismo.
El director del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres de Mérida (Inpradem), Gerardo Rojas, informó que uno de los derrumbes que se produjo en la principal arteria de comunicación entre Mérida y El Vigía por el movimiento telúrico "cayó sobre un vehículo y lamentablemente falleció el conductor".
"Comisiones de Protección Civil y los bomberos atendieron de manera inmediata a los otros cuatro ocupantes del automóvil, quienes sufrieron lesiones leves", explicó a la estatal AVN.
Según reportes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y de instituciones geológicas de Estados Unidos, el epicentro fue de 5.8 y originado en la población de San Juan de Lagunillas, municipio Sucre del estado Mérida.
El sismo causó la activación de movimiento de masa en la carretera Mérida-El Vigía, conocida como los túneles o local 008, donde murió Edgardo Salas, conductor del equipo de prensa de la Gobernación de Mérida.
Se conoció que el equipo de prensa regresaba de cubrir en la ciudad de El Vigía la actividad de "Corazón Llanero" y se desplazaba por dicho tramo vial cuando producto del sismo comenzaron a desprenderse grandes rocas que obligaron a los ocupantes del vehículo a salir despavoridos buscando protección.
En medio de la desesperación pudieron salvarse el periodista Martín Lara, el camarógrafo Jesús Ramírez, el reportero gráfico Néstor Tarazona y la coordinadora de prensa de la oficina institucional, Gabriela Gutiérrez, quien se lanzaron hacia un barranco para protegerse de las grandes rocas que se desprendieron del cerro de la carretera, a la altura del sector Garibaldi.
Edgardo Salas fue el único ocupante del vehículo, conductor del mismo que fue alcanzado por las rocas que cayeron en el lugar y su cadáver fue rescatado del barranco por los cuerpos de seguridad.
Afectaciones en Chiguará
Por otra parte y según reportes de Protección Civil (PC) en Mérida, el sismo causó daños a estructuras en varios municipios.
En la jurisdicción de Sucre, específicamente en la localidad de Chiguará, la iglesia y la estructura del cementerio de la zona fueron afectados y presentan severas grietas.
Durante la madrugada en esa localidad falló el fluido eléctrico.
En el municipio Campo Elías (Ejido), en el sector San Buenaventura y El Palmo, fueron afectadas viviendas en el área de ventanas y puertas de cristales.
Asimismo, en la localidad de El Vigía, municipio Alberto Adriani, hubo afectación de una vivienda en el sector Campo Alegre, parroquia Rómulo Gallegos
Varios derrumbes
El sismo, del cual se contabilizan 19 réplicas desde horas de la madrugada, en los municipios Campo Ellas, Obispo Ramos de Lora, Alberto Adriani, Tovar y Sucre, dejó varios tramos viales afectados, entre ellos el del sector Los Araques y Puente Chama, la vía que conduce hacia Chiguará y la local 008, donde se han producido derrumbes y movimientos de masa.
Últimas Noticias: | ||||||||||||||||||||
|