El Ministerio de Educación se marca el objetivo de poner en marcha la FP Dual
Así, el director Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, León Bendayán, agradeció la presencia de la directora general de FP manifestando que “ha cumplido con su palabra y nos ha visitado para ver en primera persona el trabajo que estamos realizando y qué cosas se pueden hacer para mejorar FP”. Así, añadió que esta visita se debe “la plan que comenzamos el pasado año de cara a las mejoras que podemos realizar de cara al curso 17-18”.
Por su parte, la secretaria general de FP, Rosalía Serrano, indicó que “nuestro compromiso desde el ministerio de Educación fundamentalmente va dirigido a todo el territorio español, pero con mayor hincapié en aquellos lugares en los que nosotros tenemos competencia en ciudades autónomas como Ceuta y Melilla”. En este sentido, destacó que “próximamente visitaremos Melilla, pero queríamos comenzar por Ceuta porque teníamos un compromiso con su Dirección Provincial”, añadiendo que “lo que queremos fundamentalmente es potenciar y desarrollar la Formación Profesional, tanto la que ahora está implantada como la Formación Profesional Dual que queremos poner en marcha el año que viene como proyecto piloto, ya que entendemos que es el mecanismo fundamental de implicar el ámbito educativo con el empresarial y de que los jóvenes que se forman en FP puedan tener una mejor salida a nivel laboral”.
Por otra parte, Serrano recordó que “vamos a visitar también los centros de adultos que tenemos en Ceuta y Melilla , porque es bueno tener en cuenta que no se deja uno de formar nunca, además en determinados casos hay muchas carencias de aprendizaje y de adquirir conocimientos que pueden servir también a las personas a continuar los estudios a aquellas personas que un día abandonaron su formación”.
En cuanto a lo que hace falta para que la Formación Profesional Dual sea implantada en Ceuta, Rosalía Serrano manifestó que “sobretodo buscar colaboración y sinergias entre el ámbito educativo y el sector empresarial”, a lo que añadió que “nosotros hemos tenido una primera toma de contacto con representantes de la Cámara y de asociaciones de empresarios, y creo que vamos en buena línea”. Así, destacó que “tenemos un buen tejido empresarial en Ceuta de pequeñas y medianas empresas, por lo que tenemos que intentar buscar vías de colaboración para que los alumnos puedan hacer las prácticas en las empresas y que los empresarios no tengan miedo a contratar. En esa línea estamos trabajando y una vez que tengamos el marco normativo creo que todo será mucho más fácil para que todos sepamos lo que tenemos que hacer”.
Serrano también se refirió a las posibles nuevas especialidades que se pueden implantar de cara a los próximos años, señalando que “desde la Dirección Provincial y con los centros se está haciendo un análisis de las distintas posibilidades que hay, intentando adaptar lo que actualmente hay con la evolución de futuro”, recordando que “tenemos limitaciones presupuestarias, pero dentro de las limitaciones vamos a intentar ampliar los ciclos con profesores, instalaciones y materiales que puedan ser necesarios para realizar las prácticas por parte de los alumnos”.
Por último, tomó la palabra León Bendayán de nuevo para recordar que “es necesario que Ceuta cuente con un Centro Integrado, pero también es necesario no asfixiar el resto de centros con las enseñanzas que tendría que desprenderse el Almina, con lo cual, la creación de un Centro Integrado tiene que pasar necesariamente por la creación de unas instalaciones que pueda acoger el Centro Integrado o bien el resto de enseñanzas que tendrían que desprenderse del IES Almina.
León Bendayán se refirió también a la Escuela de Arte y Diseño; “el año pasado pusimos la primera piedra y este año ha salido publicado en el BOE la segunda piedra, aunque queda mucho camino por recorrer y fortalecer la Escuela de Arte, pero yo la valoro de manera muy positiva”, recordando que “Ceuta era la única provincia española que no contaba con Escuela de Arte”. “Que podamos tener las mismas oportunidades que el resto del territorio español es una noticia muy positiva para la ciudad”; sentenció el director del MECD.