Publicado Jueves, 20 de abril de 2017 a las 8:13 PM. 


MADURO ACUSA A MOVISTAR DE SUMARSE A CONVOCATORIA GOLPISTA Y PIDE INVESTIGACIÓN


Resultado de imagen para "La empresa Movistar

El presidente de Venezuela afirmó que la filial de la española Telefónica cada dos horas mandaba millones de mensajes a los usuarios de teléfono para asistir a la marcha en su contra.

Las protestas reiniciaron en marzo, luego que la justicia suspendió las funciones del parlamento.
Manifestaciones  Las protestas reiniciaron en marzo, luego que la justicia suspendió las funciones del parlamento.  (Foto: AFP)
VENEZUELA (Expansión) -
Resultado de imagen para "La empresa Movistar
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que solicitó una investigación contra la empresa de telecomunicaciones Movistar, filial de la española Telefónica, por el supuesto envío de mensajes masivos para convocar a una marcha multitudinaria contra su gobierno.
La oposición inundó las calles de Venezuela este miércoles en protesta contra el gobierno de Maduro. La movilización fue bautizada como 'la madre de todas las marchas', y nació con la finalidad de denunciar la crisis económica en que se encuentra el país petrolero actualmente.
Maduro alega que sus adversarios están buscando encender una insurrección que lo saque del poder de manera violenta, ya acusó a Movistar de recibir dinero de la oposición para difundir información sobre la marcha, informó Reuters.
Resultado de imagen para El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
Maduro afirmó que según cálculos realizados se habrían invertido en promoción unos 100 millones de dólares en redes sociales previo a la marcha convocada por la oposición.

"Movistar cada dos horas mandaba millones de mensajes a los usuarios de teléfono, internet, más de 100 millones de dólares. Nunca se había hecho eso antes en Venezuela ni siquiera para una campaña", agregó.
Resultado de imagen para GOOGLE
De acuerdo con el presidente venezolano, las movilizaciones han sido propiciadas por una supuesta guerra cibernética en su contra en la que, afirma, también ha participado la empresa Google, según AFP.

"Usted se metía en Google a consultar cualquier cosa, por ejemplo, usted ponía ‘19 de abril’, tocaba y le aparecía en cualquier página que usted estuviese consultando sobre el 19 de abril o sobre cualquier tema de Venezuela y le salía: marcha, marcha", sostuvo.
La volatilidad política del país se encendió de nuevo en marzo, cuando la justicia suspendió las funciones del parlamento, en manos de la oposición. La nueva ola de protestas casi diarias ha dejado siete muertes, y centenares de heridos y detenidos.