Estructura de
una Tesis – Pasos para Hacer un Proyecto.
¿Los
pasos para hacer una tesis te traen de cabeza y
no
conoces la estructura de una tesis?
Una de mis frases
favoritas “La voluntad lo es todo”, y ¿qué tiene que ver esa frase con
los pasos para hacer una tesis?..TODO!!
Es sencillo, la
voluntad que dispongamos para cumplir con este requisito necesario en la
obtención de nuestro ansiado título, es el primer paso que necesitamos
dar, dando este primer paso, obtenemos la fuerza que nos permite realizar
los pasos para HACER una tesis, proyecto de investigación,
informe de pasantía, etc. Si encuentras tu voluntad… lo demás viene por
añadidura!
La mayoría de
nosotros al pensar en la palabra “tesis” automáticamente pasamos a un estado de
pesadez y desanimo, pues al visualizar todos aquellos pasos para hacer
una tesis, es como si entráramos en un camino intransitable, interminable e
inalcanzable.
Ahora bien, ¿cómo
desvanecer este pensamiento?.
Siguiendo los tres (3) pasos para
hacer una tesis, los cuales a su vez al ponerlos en
práctica obtenemos todas las partes que conforman una tesis, proyecto de
investigación, informe de pasantía, etc., estos son:
1. Comprensión
del Caso de Estudio: como su palabra lo indica en él comprendemos,
desde una visión general, los aspectos básicos que conforman el proyecto de
investigación y las partes de una tesis se dividen son:
1.1.Título
del proyecto
1.2.Objetivo(s)
General(es)
1.3.Objetivos
Específicos
1.4.Planteamiento
del Problema
1.5.Introducción
1.6.Resumen
2. Definición
de criterios teóricos, prácticos, metodológicos y legales: en la
práctica de este paso crearemos “las bases” en las cuales sustentamos nuestro
tema de estudio para analizar las principales partes de una tesis, estas son:
2.1.Justificación
2.2.Bases Legales
2.3.Bases Teóricas
2.4.Metodología de la investigación
2.5.Referencias Bibliográficas
3. Aplicación
del proceso de Selección/Ejecución: referencia los mecanismos que
aplicamos en la obtención de los resultados deseados, comprende:
3.1.Resultados de
la Investigación (por medio de estos obtienes):
3.1.1. Conclusiones
3.1.2. Recomendaciones
3.2.Dedicatoria
3.3.Agradecimientos.
Observación: En el caso de la
dedicatoria y los agradecimientos los ubico en el tercer paso ya que en nuestra
lucha por obtener los resultados deseados es donde sabemos quiénes fueron esas
personas, instituciones, organizaciones, entes, entre otros, que nos dieron la
fuerza y el apoyo necesario para obtenerlos.
A pesar de que el camino es largo, pues contiene
muchos detalles (entrevistas, investigaciones, lecturas, búsquedas, practicas,
entre otros), no es intransitable, no es interminable y mucho menos
inalcanzable… simplemente es el proceso que tenemos que hacer como
cierre de una meta propuesta.
La aplicación
correcta de los pasos para hacer una tesis, las técnicas de
recolección de datos, la paciencia, la perseverancia y
la voluntad de hacer, nos llevaran al lugar donde queremos llegar… ¡Y
tener todas las partes de una tesis lista para entregar!
Recuerda que
despues de leer esto, sólo ponlo en práctica y tendrás éxito. No inicies la
escritura de tu tesis sin un orden, necesitas de un buen plan para tener éxito.
Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia sobre
los pasos para hacer una tesis o sobre las partes de una tesis exprésalos en la
sección de abajo y te responderé a la brevedad posible.